Una fracción es una forma de expresar una cantidad dividida entre otra cantidad. Es una manera de representar partes de un todo o una división de cantidades. Se compone de dos números y una línea que los separa. El número superior se llama numerador, y representa el número de partes que estamos considerando, mientras que el número inferior se llama denominador, y representa en cuántas partes se divide el todo. La línea que los separa se puede llamar barra de fracción, y la relación entre el numerador y el denominador determina el valor de la fracción.
Un número fraccionario, también conocido como número racional, es cualquier número que puede expresarse como el cociente o fracción abba de dos enteros, con el denominador bb diferente de cero. Los números fraccionarios incluyen las fracciones propias, donde el numerador es menor que el denominador (representando una cantidad menor que uno); las fracciones impropias, donde el numerador es mayor que el denominador (que pueden ser mayores que uno o representar un número entero y una fracción propia); y los números mixtos, que combinan un número entero y una fracción propia.
En resumen, la fracción es la representación de una división entre dos números, y el número fraccionario es un tipo de número que incluye tanto a las fracciones como a los números enteros (considerando que un entero se puede expresar como una fracción con denominador igual a uno).
Los términos de una fracción son el numerador y el denominador:
Numerador: Es el número que se encuentra en la parte superior de la fracción y representa las partes que se están considerando del todo.
Denominador: Es el número que se encuentra en la parte inferior y indica en cuántas partes se divide el todo o la unidad.
Estos dos términos están separados por una línea horizontal o una barra inclinada, conocida como la barra de fracción, que indica la operación de división entre el numerador y el denominador. La relación entre estos dos términos determina el valor de la fracción.
Las fracciones se pueden clasificar principalmente en dos categorías: fracciones propias e impropias, basándose en la relación entre el numerador y el denominador.
Fracciones Propias
Una fracción propia es aquella en la que el numerador es menor que el denominador. Esto significa que el valor de la fracción es menor que uno, ya que solo se está considerando una parte del todo. Las fracciones propias representan una cantidad que es una parte de un todo, sin llegar a completarlo. Un ejemplo de fracción propia es 3443, lo cual indica que solo se tienen tres partes de un total de cuatro.
Fracciones Impropias
Una fracción impropia es aquella en la que el numerador es mayor que el denominador o igual a este. Esto significa que el valor de la fracción es mayor que uno o igual a uno, indicando que se tiene un todo y una parte de otro, o simplemente un número entero representado en forma fraccionaria. Por ejemplo, 5445 es una fracción impropia porque representa un todo (4/4) más una parte extra (1/4), lo cual es más grande que un todo. Otro ejemplo sería 8888, que aunque es una fracción impropia, representa exactamente un todo o el número entero 1.
Las fracciones impropias a menudo se convierten en números mixtos para facilitar su interpretación, donde un número mixto consta de un número entero y una fracción propia. Por ejemplo, 5445 se puede convertir en 114141, donde "1" es el número entero y 1441 es la fracción propia.
Estas categorías ayudan a comprender y manipular mejor las fracciones en diversos contextos matemáticos, como la resolución de problemas, las operaciones con fracciones y la comparación de cantidades.
Puedes encontrar mucha más información en mi página web https://www.edwinortiz.net/ ademas también podrás ingresar a mi plataforma online de aprendizaje donde podrás realizar cursos acordes a tus necesidades en https://www.miaulaweb.com/
Te invito a que me sigas en twitter en @chronosedwin8 y en Instagram / edwinortizherazo
►MI BLOG: https://www.edwinortiz.net/
►AULA EN LINEA: https://castiel.miaulaweb.com/
►2do CANAL: / edwino
►FANPAGE: / edwinortizherazo
►TWITTER: / chronosedwin8
►MI EMPRESA: https://www.miaulaweb.com/
►¿QUIÉN SOY?: https://www.linkedin.com/in/edwin-ort...