Si te gusta mi vídeo inscríbase en mi Canal de YouTube: http://bit.ly/2ndy0eM
La Mama Negra es una celebración ecuatoriana, festejada en Latacunga. Conocida como Santísima Tragedia, es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga y es una simbiosis de las culturas indígena, española y africana. La Mama Negra nos demuestra, en una mágica ceremonia destinada a interpretar la vida de diferentes pueblos, como el mestizaje de las expresiones populares es capaz de crear fenómenos mucho más bellos y ricos que los que proceden del exclusivismo cultural, en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de la Merced como demostración de agradecimiento por los favores concedidos. Fue creada por Rafael Sandoval Pastor.
Las fiestas de la Mama Negra se realiza en dos ocasiones :
• La primera se realiza en el mes de septiembre como una fiesta de fe organizada por las vivanderas, devotos y donantes de los mercados La Merced y del Salto, en honor a la Virgen de la Merced quien aplacó la furia del volcán Cotopaxi en su erupción de 1742, razón por la cual los latacungueños la proclamaron "Abogada y patrona del volcán".
• La segunda se realiza en la primera semana de noviembre, es la fiesta con la cual los habitantes de la ciudad de Latacunga celebran año tras año el aniversario de su independencia o fiesta política. Es un desfile de personajes populares, militares, civiles, eclesiásticos y míticos que dan lustre al cortejo, cada uno de estos personajes son escogidos por su desempeño y labores que realizan cada año.