Presentaciones:
“Óleos miscibles en agua una aproximación al análisis de su conservación en el tiempo”, Catalina Leichner, Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)
“Sistema de gestión y conservación preventiva de la colección Parkett de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca”, Catalina Peña, Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Universidad de Castilla La Mancha (España) “Conservar desde los márgenes. Reflexiones sobre la gestión de colecciones de arte contemporáneo del Museo Provincial de Bellas Artes “René Brusau, Chaco”, Andrea Geat, Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau (Argentina)
“Arte contemporáneo y ensayos no destructivos”, Pablo Rafael González Táboas, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Argentina)
“El archivo de lo intangible: el centro documental de la Fundación Clorindo Testa”, Paula Bauer y Maria D'Ambrosio, Fundación Clorindo Testa (Argentina)
“D-Stretch una alternativa Open Access para el diagnóstico no invasivo de arte contemporáneo”, Romina Gatti, Instituto de Investigaciones sobre Patrimonio Cultural- Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
“Almacenaje, exposición y conservación de estructuras tridimensionales: Las estructuras voladoras de Yturralde (Yturralde, 1975)”, Carmen Estrela Monreal, Universitat Politècnica de València (España)
“Premios Trayectoria en el MNBA”, Paula Casajús, Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)
El IV Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Conservación de Arte Contemporáneo es organizado por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, con el apoyo y colaboración del Centro Cultural de España en Buenos Aires – AECID de la Embajada de España en Argentina, el Programa ACERCA-AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y del Museo Nacional de Bellas Artes.
[email protected]
Ministerio de Cultura de la Nación
Sitio web: http://www.cultura.gob.ar
Twitter: / culturanacionar
Facebook: / culturanacionar
Instagram: h / culturanacionar