El V Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Conservación de Arte Contemporáneo, es organizado por la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires-AECID de la Embajada de España en Argentina y el Programa ACERCA-AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y del Museo Nacional de Bellas Artes.
Durante sus tres jornadas, especialistas de instituciones culturales públicas y privadas, profesionales, investigadores y estudiantes avanzados de carreras afines compartirán sus experiencias e ideas sobre la gestión de colecciones de obras de arte contemporáneo.
Ideas en escena 1
Los archivos, documentación respaldatoria y condiciones físicas de los espacios de guarda para el arte contemporáneo. Fernando César Albar Sánchez, Argentina
Registros fotográficos. Paula Casajus, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina.
Buscando a Grabas. Cayetana Muniz Barreto y Sofía Ratto, Argentina.
Una metodología aplicada para el registro de obras de arte urbano y público en Jaén (España). Laura Luque Rodrigo y Carmen Moral Ruiz. Universidad de Huelva, España.
Insectos causantes de biodeterioro y daño en objetos de arte con valor patrimonial. María Fernanda Rossi Batiz, Argentina.
Desafíos del conservador-restaurador contemporáneo: cuando la obra dañada es la idea y es el artista quien entrevista al conservador. Vilma Pérez-Casalet, Palacio Nacional de las Artes - Palais de Glace, Argentina.
La función de las tecnologías de la información y la comunicación en la reconfiguración de la producción, difusión y distribución del arte contemporáneo y actual: diagnóstico, desafíos y propuesta integradora. Mericia Morales Curiel, Américas Research Network ARENET, México.
Ministerio de Cultura de la Nación
Sitio web: http://www.cultura.gob.ar
Twitter: / culturanacionar
Facebook: / culturanacionar
Instagram: / culturanacionar